Inicio -> Cultura, Educación, Festejos -> Equipamientos y servicios -> Museo de la Romanización
Volver Compartir Imprimir Visto 8111 veces
EL EDIFICIO
El Museo de la Romanización está enclavado en pleno casco antiguo, en la calle Ángel Oliván, en un bello edificio propiedad de la Comunidad Autónoma de La Rioja, correspondiendo al Excmo. Ayuntamiento de Calahorra el mantenimiento del mismo.
El edificio es un palacete modernista, construido hacia 1930, que se conoce popularmente como la "Casa del Millonario" ya que su propietario tuvo la fortuna en los años treinta de que la suerte le favoreciera en el sorteo de la lotería nacional con un premio de tres millones de pesetas, mandando edificar esta casa. Posteriormente este edificio tuvo otros usos como notaría, vivienda de inquilinos, hasta convertirse en Museo Municipal el año 1984, siendo inaugurado por sus Majestades los Reyes de España. En el año 2007 se acomete su reforma para convertirse en Museo de la Romanización e inaugurándose en 2009.
El edificio ocupa una superficie en planta construida de 414 m2. Se trata de un inmueble histórico que consta de planta baja y tres alturas, además de un jardín donde se exponen materiales arquitectónicos de mayor peso. El inmueble mantiene su estructura original, aunque se han remodelado algunas salas para destinarlas a espacios expositivos. Originales son varias vidrieras de puertas y ventanas, suelos de marquetería y techos de las salas nobles, así como el ascensor.
DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS
El Museo de la Romanización de la Rioja en Calahorra está distribuido en cinco salas:
INFORMACIÓN GENERAL:
C/ Angel Oliván nº 8
26500-Calahorra (La Rioja)
Teléfono: 941-105063
E-mail: museo@ayto-calahorra.es
HORARIOS:
fiestas locales de invierno y verano de nuestra ciudad:
Cerrado los días 22 de mayo, 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero
El edificio es un palacete modernista, que consta de planta baja y tres alturas, además de un jardín donde se exponen los materiales arquitectónicos. El inmueble mantiene su estructura original, aunque se han remodelado algunas salas para destinarlas a exposiciones temporales. Originales son varias vidrieras de puertas y ventanas, suelos de marquetería y techos de las salas nobles, así como el ascensor original de la casa en la entrada principal, considerado el más antiguo de La Rioja.
Calle
Ángel Oliván, 8
Calahorra (La Rioja)
Telf: 941-105063
Correo electrónico: museo@ayto-calahorra.es
Cuaderno Conozco mi Ciudad
Tipo de archivo: PDF |
Tamaño: 6,10 MB |
Idioma: Castellano
Fecha última modificación: 14 de junio de 2016 a las 12:47
Glorieta Quintiliano
.
26500
Calahorra
(La Rioja)
Teléfono: 941 105 077 - 010
| Fax: 941 146 327
Correo electrónico: oac@ayto-calahorra.es